Colores claros y naturales: nuevas tendencias de pintura para el hogar

//Colores claros y naturales: nuevas tendencias de pintura para el hogar
Candi Habitat obras y reformas en Barcelona, tendencias en pintura

Pasamos por el papel, por el blanco a base de gotelé, por el estuco, por las paredes lisas y de colorines (¡todos a raspar!), otra vez por el papel y de nuevo se impuso el blanco inmaculado. En los últimos 50 años, hemos visto como la tendencia en pintura para el hogar cambiaba drásticamente para, después, imponerse de nuevo con más fuerza.

La moda es así, cíclica y arrolladora, uno no puede vivir ajena a ella, y si lo hace, parecerá una especie de bicho raro detenido en el tiempo, inmerso en una especie de agujero negro que le avoca a una continua sensación de estancamiento ¿Os parece una afirmación exagerada? Pues contadnos cuantas veces habéis entrado en una casa que no ha renovado su decoración interior y habéis pensado: “Esto parece el escenario de la serie Cuéntame como pasó”.

En definitiva, no hay más remedio de cambiar, como suele decirse: “renovar o morir”, y para renovar el interior de una vivienda, hay que empezar por el color de las paredes.

Este año, la tendencia es bien precisa, colores muy claros, en tonos pastel, luminosos y naturales. El blanco roto se impone con fuerza y le siguen los denominados “colores tierra”. Solo hay que visitar las páginas web de algunos de los mayores fabricantes de pintura o de interioristas afamados para constatar este hecho. Y nada de combinar colores en las distintas paredes en una misma habitación, todas irán pintadas en un mismo tono, con algunas excepciones que a continuación os vamos a precisar, y a poder ser, contaremos con un color dominante en toda la casa porque, para las notas de color, jugaremos con el mobiliario y los textiles: una mesa, cortinas, cojines, alfombras, etc., con texturas, tramas y colores muy vivos. Se trata, en definitiva, de que la armonía y el sosiego impere en toda la vivienda.

Resumiendo lo dicho hasta ahora:

– Las paredes, lisas.
– Un solo color, mejor en mate, para todo nuestro hogar, salvo excepciones muy puntuales.
– El blanco roto se impone y, junto a él, colores pastel, naturales (como el verde, el marrón, nuez moscada, arenisca…) y tonalidades cálidas que inviten al sosiego y concedan un punto de luminosidad al interior de nuestra vivienda.
– La nota discordante de color la encontraremos en los textiles y algún mueble muy concreto.


Además:

– Para conseguir esa armonía de la que hemos hablado evitaremos sobre cargar las estancias con mucho mobiliario, cuadros, adornos, etc. Lo minimalista sigue en boga.
– Buscaremos la simetría, también en las paredes. Este año se llevan los bordes horizontales de color en la parte superior e inferior de las mismas. Estos pueden ser de colores algo más brillantes y oscuros que el resto de la pared, buscando el contraste a esos tonos neutros y claros. Podemos usar para este fin también los dorados y plateados.
– Las tramas orgánicas en los textiles y las formas redondeadas en los muebles nos ayudarán a  confirmar ese ambiente natural y relajado que queremos dar a nuestro hogar.
– Los tratamientos reflectantes para las pinturas del techo darán luminosidad.

Lo bueno de pintar la casa de nuevo es que, además de darle un lavado de cara, higienizamos las estancias, por eso es recomendable pintar cada seis o siete años o al entrar por primera vez en una vivienda de segunda mano.

Blog by Candi Habitat, obras y reformas en Barcelona 

Sin comentarios todavía.

Deja un comentario

Tu email no será publicado.