Reformas de locales ¡Breves, eficaces y económicas!

//Reformas de locales ¡Breves, eficaces y económicas!
Candi Habitat detalle reforma local La Neura pared decorada con maderas de cajas de vinos

Si estás leyendo este post y tienes un negocio, estarás totalmente de acuerdo con nosotros en que las reformas de locales deben ser siempre rápidas, funcionales y mantener ese equilibrio que a veces parece imposible entre el precio y la calidad.

Todo esto que estamos diciendo podría parecerte una obviedad, pero es sumamente importante si vas a enfrentarte a la reforma de un local propio (o en alquiler) en el que invertirás toda tu ilusión, esperanzas, energía, tiempo y, seguramente, una buena suma de dinero.

Candi-habitat-reformas-barcelona-blog-reformas-locales3

Reformar un local con idea de albergar la nueva sede de tu negocio es uno de los momentos más bonitos e ilusionantes de todo emprendedor, incluso de aquellos empresarios, comerciantes, autónomos, etc. con solera que están acostumbrados a las inauguraciones aquí y en todo el mundo. Sí, ellos tampoco se libran de ese cosquilleo que te recorre el cuerpo cuando ves la reforma del local acabada, y más si esta se ha llevado a cabo en el plazo acordado, se ha ajustado al presupuesto y es exactamente igual a la idea que tenías en la cabeza o, incluso, mejor.

Y es que, para que la reforma de un local resulte todo un éxito, debes tener las cosas muy claras desde el principio con el fin de transmitirle al equipo de reformas contratado todas nuestras necesidades, gustos y expectativas. Cuentes con varios gremios o con una empresa especializada en reformas integrales de locales, lo mejor es que no des nada por sentado.

El timing

La dilatación del tiempo de espera en la apertura de un local para uso comercial hace perder la paciencia al responsable del negocio, además de mucho dinero, por eso, el plazo de ejecución de una reforma se cuida especialmente por las empresas o profesionales  que la acometen. Un día que no abres es un día que no ganas. Por eso, la empresa contratada no suele “mojarse”. La honestidad y el realismo a la hora de fijar los plazos de ejecución de las obras son el mejor remedio contra los malos entendidos. Es cierto que siempre pueden aparecer imprevistos, pero estos suelen ser subsanados con la mayor celeridad posible, además de estar contemplados dentro del planning inicial de trabajo. Si vas a reformar un local, asegúrate de que el tiempo de ejecución de la obra se ajusta a tus deseos y si no es así, seguro que podrás llegar a una solución optima con la empresa encargada de llevar a cabo la acometida, de tal forma que te proponga alternativas eficientes para poder abrir lo antes posible con un resultado excelente.

¡Justo lo que quería!

La adaptación idónea del local al uso que se le va a brindar es fundamental. No por mucho correr debemos incurrir en errores que después tendrán difícil solución, sobre todo si tienen que ver con la distribución interna de las instalaciones, la acometida de cambios drásticos en el solado o alicatado, la elección de un sistema de calefacción determinado y su instalación… Para asegurarte de que todo esté dispuesto según tus necesidades lo ideal es realizar un proyecto previo completo, donde aparezca reflejado hasta el más mínimo detalle sobre las instalaciones futuras así como sobre su aspecto visual.

Los profesionales del gremio están muy acostumbrados a las reformas de locales, por eso, intentan extraer del cliente toda la información relevante acerca de cómo quiere exactamente que sean sus nuevas instalaciones, de esta forma, el equipo de trabajo podrá operar con mayores garantías, seguridad y rapidez.

Además, gracias a las nuevas técnicas de trabajo en edificación y construcción, los profesionales en reformas adopta sistemas de trabajo en los que se tiene en cuenta la opinión del cliente de forma inmediata ante cualquier duda o vicisitud. Es lo que se denomina “interoperabilidad”. Ya no tendrás que estar constantemente ahí, supervisando la obra in situ ante cualquier consulta, pues los responsables de su puesta en marcha y desarrollo contarán contigo para consultarte acerca de lo que consideran la solución más conveniente a su juicio.

A la adaptabilidad del local y a su semejanza al diseño que habíamos ideado debemos sumar las reformas de carácter legal de acuerdo a los requerimientos administrativos locales vigentes en ese momento. Por ejemplo, la necesidad de disponer de tomas de agua y luz, de baño, de metros cuadrados diáfanos, de equipos extractores y de ventilación, de cota cero, de ascensor, etc., que dependiendo del tipo de negocio que vayamos a montar serán de obligado cumplimiento. El profesional contratado te informará de todo ello para que no te pille desprevenido. La mayoría de las empresas dedicadas a la reforma integral de viviendas y espacios destinados a usos corporativos son conocedores de este tipo de legislación.

Recuerda que una vez finalizada la reforma integral del local, un inspector del Ayuntamiento visitará las instalaciones para asegurarse de que cumplen con la normativa vigente.

Presupuesto inicial vs presupuesto final

Si el proyecto diseñado contenía toda la información necesaria, el presupuesto estaba detallado y en la entrevista previa a la reforma volcaste todas tus ideas sobre la mesa del responsable de la acometida, no tienes que tener miedo a que el presupuesto fijado aumente, de hecho, debería mantenerse por completo. Los detalles en calidad de materiales, acabados, etc., y el conocimiento de la finca en la que se encuentra el local son necesarios para evitar acometidas imprevistas y costosas.

Disponer de unos buenos planos del local, de información suministrada por el anterior propietario o inquilino, de un presupuesto detallado al máximo y de un timing para la ejecución de obras realista bastarán para mantener la relación calidad-precio escogida desde un principio.

Blog by Candi Habitat, obras y reformas en Barcelona 

 

Sin comentarios todavía.

Deja un comentario

Tu email no será publicado.